martes, 18 de diciembre de 2012

FELICITACIÓN NAVIDEÑA

¡ FELIZ NAVIDAD !




¡FELIZ NAVIDAD!


Si tienes amigos, búscalos
¡La navidad es UNION!
Si tienes enemigos, reconcíliate, ¡La navidad es PAZ!
Si tienes pecado, conviértete, ¡La navidad es GRACIA!
Si tienes soberbia, sepúltala., ¡La navidad es HUMILDAD!
Si estas en tinieblas, enciende
el farol de tu corazón, ¡La navidad es LUZ!
Si tienes tristeza, vivifica tu alegría, ¡La navidad es GOZO!
Se estás en el engaño, reflexiona, ¡La navidad es VERDAD!
Si sientes odio, olvídalo, ¡La navidad es AMOR!

domingo, 2 de diciembre de 2012

CELEBRAMOS LA NAVIDAD


 


 

 
Queridas familias tenemos algunas actividades durante el mes de Diciembre.

Ø     Adornaremos el cole para Navidad con un Belén realizado con un material que se llama: GOMA EVA ( se puede conseguir en "los chinos").Las figuras pueden ser parecidas a los modelos de las fotos. La figura debe medir unos 12 cm aproximadamente, en plano, sin relieve. Cada uno realizará una figura, y aquellos que no han venido al cole estos días pueden hacer pastores o angelitos.
 

Ø     El viernes 14 de diciembre, vamos a realizar un pequeño festival de villancicos, al que estáis invitados.Será por la tarde. Todos vendremos disfrazados de pastores.

Ø     Durante los días del 13 al 20 de diciembre se recogerán en el colegio alimentos (preferiblemente aceite, azúcar, cacao en polvo y leche) y dinero en metálico, y –el mismo 21 por la mañana- la Parroquia se hará cargo de todo ello, para cubrir las necesidades más urgentes de los más desfavorecidos.

¡MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN!

LLEGA LA NAVIDAD...

TIEMPO DE ADVIENTO

 


Comenzamos el Adviento, se acerca la gran fiesta de la Navidad, la fiesta del Nacimiento de Nuestro Sor Jesucristo en Belén .Desde el primer día y durante todo el Adviento, tendremos un mural puesto en el pasillo central.
 
 
 
 
 

Leeremos esta Bendición de la corona de Adviento. Los niños unirán sus manos y escucharán:

 

Bendice Sor esta corona, que sea para nosotros medio de preparar nuestra alma para recibirte. Que al ver su forma circular nos recuerde que Dios es eterno, es el principio y fin de todo cuanto existe y nuestros pies verdes nos recuerden la esperanza de llegar a recibirte.

 

La corona de Adviento es un signo muy expresivo de este tiempo litúrgico. Junto con el nacimiento, la corona de Adviento fomenta una actitud de oración y contemplación ante el misterio del nacimiento del Hijo de Dios. A este tiempo de preparación lo llamamos Adviento, que significavenida.El tiempo de Adviento sirve para reflexionar e intentar ser mejores y así poder celebrar la Navidad en paz y mucha alegría.

Los pies verdes que ellos han pintado, los hemos usado para formar un círculo, que nos recuerda que Dios nunca cambia. Dios siempre nos ha amado y siempre nos amará. Usamos pies que simbolizan el lema de este año,” Nos ponemos en marcha”. El Verde es el color de la esperanza y vida

El Adviento empieza cuatro semanas antes de la Navidad. Cada pie grande representa una semana y nos recuerda como el pueblo esperó mucho tiempo la venida de su Salvador. En cada dedo podemos plasmar el día a modo de calendario del Adviento.

En la corona de Adviento hay cuatro velas, una por cada semana de Adviento. Cada Lunes, pondremos de forma simbólica una vela de cartulina sobre el pie de la semana. La luz es el mbolo de la vida. Dios nos ofrece luz para guiar nuestros pasos y para guiar nuestra vida

 

Al lado derecho del mural al iniciar la semana pondremos el cartel de la palabra GUÍA, que cada semana tend un color diferente, coincidiendo con el color de la vela que colocaremos esa semana: 1ª semana “VIGILAD, 2ª semana “PREPARAD EL CAMINO, 3ª semana “VED LAS SEÑALES” y 4ª semana “EL SÍ DE MARÍA. A continuación de la palabra guía colocaremos el símbolo correspondiente a cada semana.

El último día les preguntaremos ¿Qué nos queda poner en la corona de Adviento?... Seguramente los niños lo dirán: falta Maa, José y el Niño. Ojalá nos acordemos de Él durante las fiestas, cuando cenamos en familia, cuando estamos con los amigos, cuando visitamos a gente que queremos

 
EL ADVIENTO ES TIEMPO DE PEDIR Y DE ESPERAR.
ES TIEMPO DE ABRIR LAS MANOS Y OFRECERLAS.

martes, 20 de noviembre de 2012

PROXIMA FIESTA: LA NIÑA MARIA

¡ YO QUIERO A LA VIRGEN NIÑA!


20 de noviembre 2014
Fiesta de la
Niña María
LEVANTEMOS LA BLANCA BANDERA

Levantemos la blanca bandera,

que es la enseña de nuestro candor,
y corramos en pos de María a ofrecer la pureza al Señor ,
a ofrecer la pureza al Señor.

Tres años contaba la Niña María

cuando fue llevada al templo de Dios,

y con alegría subió a aquellas gradas

dejando a sus padres, muy tristes los dos (bis)


Y es que allí dejaban la perla preciosa,

que el Señor les diera en su ancianidad,

la Niña María pura y agraciada,

dichosa esperanza de la humanidad. (bis)


Levantemos la blanca bandera,


que es la enseña de nuestro candor,

y corramos en pos de María a ofrecer la pureza al Señor ,
a ofrecer la pureza al Señor.

YO QUIERO A LA VIRGEN NIÑA
Yo quiero a la Virgen Niña, yo quiero a la Virgen Niña la llevo dentro de mi corazón,
y le doy todo mi amor, y le doy todo mi amor, la Virgen Niña está en mi corazón.
Me mira con sus ojitos, me mira con sus ojitos, sonrie cuando yo me porto bien,
cuando ayudo a los demás, cuando quiero a mis papas, la Virgen Niña muy contenta está.
Los niños de este colegio, los niños de este colegio, hoy te queremos festejar,
porque eres la mejor, porque eres la mejor, y siempre nos cuidas con amor.
¡ Viva la Virgen Niña!
El próximo día 20 de Noviembre, Viernes, celebraremos la fiesta de Nuestra Patrona ( 21 de Noviembre) , es un día de fiesta , traeremos una flor, vendremos vestidos "de calle" y no traemos bocadillo porque la Niña María nos regala un bollo.

lunes, 8 de octubre de 2012

¡ NOS PONEMOS EN MARCHA!

Iniciamos el nuevo curso con nuevas y renovadas ilusiones, los niños y niñas acuden al colegio con ilusión, miedo, sonrisas... Todos formamos parte de esta gran familia que es el Colegio y este año, con  el lema del Cole:¡ Nos ponemos en marcha !, para crecer en todos los aspectos y sobre todo para que nuestros niños y niñas sean muy muy felices.


¡¡¡Feliz curso!!!!

IMPORTANCIA DEL PERIODO DE ADAPTACIÓN

El periodo de adaptación es el proceso por el cual el niño va formando y preparando, desde el punto de vista de los sentimientos, la aceptación de un medio nuevo, la escuela.
Este período y la forma de resolverlo será muy importante en el proceso de socialización del niño y su actitud hacia la escolaridad y el aprendizaje.
La adaptación del niño al colegio supone un gran esfuerzo, ya que debe aceptar la nueva realidad que se le presenta, una realidad que le es totalmente desconocida.
El niño vive con una gran ansiedad el momento de la separación de su familia, es una separación no sólo física, también mental. Se siente menos protegido y seguro, se siente solo, abandonado, con miedo; entender esta vivencia y comprenderla es fundamental para poder valorar la respuesta del niño ante la escuela, sus lloros, su pasividad y su temor son respuestas lógicas ante el nuevo reto que debe afrontar. Los adultos, tanto padres como profesores deben dirigir este proceso para que el niño lo supere sin traumas.
Por tanto, la entrada al colegio supone un cambio importante, implica una salida del medio familiar en el que se encuentra seguro y protegido, en el que además tiene un papel o rol determinado: siendo el pequeño, el mayor, el tranquilo, ...a un medio mucho más amplio que es la escuela, en el que las relaciones son distintas y que para él se presenta como algo desconocido.